👉 Hoy nos desayunamos con el dato preferido de la Reserva Federal para medir la inflación, el famoso PCE básico y la noticia es que sigue firme como estatua: 2,8% interanual, igual que el mes pasado, un pelín arriba de lo que esperaba el mercado (2,7%)
👉 La inflación general también metió un saltito, de 2,4% a 2,6% interanual y en ambos casos el ritmo mensual fue del 0,3%. ¿Qué significa esto en criollo (como nos gusta)? Que la inflación no afloja tanto como uno quisiera y eso deja a la Fed con las manos atadas si pensaba recortar tasas en septiembre.
👉 Pero ojo, no todo fue mala cara, porqué los ingresos personales repuntaron un 0,3%, recuperándose del tropezón de mayo y el gasto personal también subió otro 0,3%, aunque quedó un poquito corto del 0,4% esperado. ¿Y esto qué nos dice? Que la gente sigue consumiendo, pero ya con más cuidado, midiendo más los precios y sintiendo el peso del costo del dinero.
👉Por el lado laboral, todo se mantiene bastante estable: las solicitudes iniciales de desempleo subieron en apenas 1 (sí, uno solo), quedando en 218.000, y las continuas se clavaron en 1,946 millones. Esto habla de un mercado laboral que sigue firme, sin grandes sobresaltos.
👉 La inflación no cede, el consumo resiste pero se vuelve más selectivo y el empleo sigue siendo el sostén de todo este equilibrio frágil. La Fed, mientras tanto, mira todo esto como quien espera que el semáforo cambie de color. Y los mercados… bueno, los mercados siguen adivinando si Powell sacará la tijera en septiembre o si habrá que seguir esperando.
🤔¿Vos qué pensás de este momento del mercado?
🧐Te leo en comentarios,
📈 AVANZÁ INVIRTIENDO.
👇👇👇👇👇👇👇👇 SÌGUEME 👇👇👇👇👇
📉 WWW.ALINVERSIONES.COM 📉