👉 Hoy todas las miradas se posan sobre Europa, aunque nadie espera grandes sobresaltos. El Banco Central Europeo ocupa el centro del escenario con una decisión que parece más de continuidad que de cambio: todo apunta a que la tasa de depósitos se mantendrá firme en el 2,00%. Christine Lagarde, con su habitual cautela, probablemente evite comprometerse con una orientación futura demasiado clara.
👉 El contexto global está demasiado incierto como para dar pasos apresurados. Recién en septiembre, con nuevas proyecciones y un horizonte comercial algo más despejado, podríamos ver señales más definidas sobre el rumbo de la política monetaria. Por ahora, la decisión de hoy se lee como un movimiento transitorio, casi un compás de espera.
👉 Al mismo tiempo, la atención se desvía a Pekín, donde la Unión Europea y China celebraron medio siglo de relaciones diplomáticas. El encuentro, sin embargo, se sintió frío y lleno de subtextos. Las tensiones comerciales, la guerra en Ucrania y las sospechas cruzadas hicieron que las expectativas fueran bajas desde el inicio. Ursula von der Leyen habló de reequilibrar el comercio, mientras Xi Jinping llamó a “decisiones estratégicas” y a profundizar la cooperación. Pero los gestos dicen tanto como las palabras: la cumbre se acortó a un solo día, un símbolo claro de que la relación atraviesa un momento delicado, con fricciones que ya nadie disimula del todo. En definitiva, un día de mensajes medidos y movimientos calculados, tanto en Frankfurt como en Pekín.
🤔¿Vos qué pensás de este momento del mercado?
🧐Te leo en comentarios,
📈 AVANZÁ INVIRTIENDO.
👇👇👇👇👇👇👇👇 SÌGUEME 👇👇👇👇👇
📉 https://lnkd.in/d8VWhjNk 📉